Relación Entre El Conocimiento Sobre Alimentación Saludable Y El Estado Nutricional Antropométrico En Estudiantes De Cuarto Y Quinto De Secundaria De La Institución Educativa Nº 81001 República De Panamá, Trujillo, 2018

Descripción del Articulo

La alimentación en el Perú es un tema transcendental, no solo porque en los habitantes no es la óptima, sino que también está justificado que la alimentación saludable es beneficiosa para el desarrollo de todas las facultades del ser humano. El objetivo del presente trabajo fue determinar la relació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florián Marín, Silvana Katheryn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25608
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estado Nutricional
Alimentación saludable
Índice de masa corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La alimentación en el Perú es un tema transcendental, no solo porque en los habitantes no es la óptima, sino que también está justificado que la alimentación saludable es beneficiosa para el desarrollo de todas las facultades del ser humano. El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre el conocimiento sobre alimentación saludable y el estado nutricional antropométrico de los estudiantes de Cuarto y Quinto de secundaria de la Institución Educativa N° 81001 República de Panamá, 2018. El diseño de la investigación fue cuantitativa, no experimental - correlacional, con una población conformada por 242 estudiantes, que luego de aplicar los criterios de selección quedó reducida a 215 estudiantes. El conocimiento sobre alimentación saludable fue evaluado utilizando una encuesta, teniendo como instrumento un cuestionario conformado por 10 preguntas dicotómicas, validado por el juicio de expertos y prueba piloto. Se utilizó la prueba chi cuadro, con un nivel de significancia del 5 por ciento (p < 0,05) para analizar la relación de variables. Se observó que el 61.86% presentaron un estado nutricional antropométrico normal, 25.58 % sobrepeso, 12.09 % obesidad y 0.47 % delgadez. Con respecto al conocimiento sobre alimentación saludable el 86.51 % presentaron conocimiento adecuado sobre alimentación saludable y el 13.49 % conocimiento inadecuado sobre alimentación saludable. Así mismo, se observó que el mayor porcentaje de estudiantes que presentaron un estado nutricional antropométrico normal tenían conocimiento de alimentación saludable adecuado (60%); Se concluye que si existe relación significativa entre el conocimiento sobre alimentación saludable y estado nutricional antropométrico (p = 0,000)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).