Producción de limón de la empresa agroexportaciones Machu Picchu S.R.L. Piura y la exportación al mercado Chileno, año 2019

Descripción del Articulo

La integración comercial del Perú a los mercados internacionales da como resultado el bienestar económico del país. En este sentido las empresas del sector agropecuario han podido aprovechar el amplio mercado que se les presenta para poder realizar exportaciones afrontando los retos y las exigencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Alarcon, Yoselyn Aracely, Camacho Lopez, Marghi Yannina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Limón - Industria y comercio
Exportación - Perú
Perú - Comercio - Chile
Chile - Comercio - Perú
Comercio internacional - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La integración comercial del Perú a los mercados internacionales da como resultado el bienestar económico del país. En este sentido las empresas del sector agropecuario han podido aprovechar el amplio mercado que se les presenta para poder realizar exportaciones afrontando los retos y las exigencias de los mercados internacionales para poder ser competitivos frente a los mercados con mayor competencia de este sector. Dentro del sector agropecuario la exportación de los productos cítricos en el Perú están creciendo cada año; es por ello, que muchas empresas peruanas están exportando este producto. En base a lo mencionado, la presente investigación tuvo como principal objetivo establecer la relación entre la producción y la exportación del limón de la empresa Agroexportaciones Machu Picchu S.R.L – Piura al mercado Chileno año 2019. Desde el punto de vista la siguiente investigación es de tipo aplicada de un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental de un enlace correlacional por la complementación de las dos variables que se dividen en tres dimensiones por variable, las cuales estuvieron conformadas por la población de colaboradores de la empresa tomando una muestra de 30 personas. Teniendo como instrumento el cuestionario de 12 ítems por cada variable en una escala de Likert. A demás la confiabilidad se midió mediante el Alfa de Cronbach, utilizando el software estadístico de SPSS Versión 24.0, donde se llegó a utilizar la Rho de Spearman para mediar la correlación de las variables. Finalmente se llegó a la conclusión de que esta investigación obtuvo como resultado que las dos variables se relacionan satisfactoriamente; así como, existe la relación entre la producción y exportación de la empresa Agroexportaciones Machu Picchu S.R.L – Piura al mercado chileno – 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).