Elaboración de sorbetes biodegradables a partir de cáscara de Mangifera indica y Vitis vinífera

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo la elaboración de sorbetes biodegradables a partir de cáscara de Mangifera indica y Vitis vinífera teniendo como principales componentes el almidón y la celulosa. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, tipo aplicativo y diseño experimental puro....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallardo Bravo, Celeste Verenice, Velasquez Ruiz, Xiomara Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/67476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almidones
Celulosa
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_3ad8b80c7f0a4fa1133501773ad1558d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67476
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Jave Nakayo, Jorge LeonardoGallardo Bravo, Celeste VereniceVelasquez Ruiz, Xiomara Alessandra2021-09-03T17:12:55Z2021-09-03T17:12:55Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/67476La presente investigación tuvo como objetivo la elaboración de sorbetes biodegradables a partir de cáscara de Mangifera indica y Vitis vinífera teniendo como principales componentes el almidón y la celulosa. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, tipo aplicativo y diseño experimental puro. Se llevó a cabo el análisis de las propiedades físicas y mecánicas de los sorbetes biodegradables en el laboratorio certificado LABICER. Asimismo, se utilizó el programa SPSS para la verificación estadística de la encuesta y mediante ello se determinó el nivel de aceptación de los sorbetes biodegradables. En los resultados obtenidos se demostró que las cáscaras de Mangifera indica poseían mayor contenido de almidón frente a las cáscaras de Vitis vinífera, por el contrario, en el contenido de celulosa las cáscaras de Vitis vinífera tuvieron mayor valor, dando como resultado un bioplástico más duro y resistente. Finalmente, los sorbetes biodegradables son una gran solución frente a los convencionales, ya que estos se biodegradaron en un plazo más corto y sus características son similares a los sorbetes de plástico, y se obtuvo un buen nivel de aceptación de los sorbetes por parte de los encuestados.Lima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión de los Residuosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAlmidonesCelulosaTratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Elaboración de sorbetes biodegradables a partir de cáscara de Mangifera indica y Vitis viníferainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental01066653https://orcid.org/0000-0003-3536-881X7553494275894926521066Benites Alfaro, Elmer GonzalesCastañeda Olivera, Carlos AlbertoJave Nakayo, Jorge Leonardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGallardo_BCV-Velasquez_RXA-SD.pdfGallardo_BCV-Velasquez_RXA-SD.pdfapplication/pdf5972457https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67476/1/Gallardo_BCV-Velasquez_RXA-SD.pdfee7cc47dbf48f509b97e55da21fb7ab7MD51Gallardo_BCV-Velasquez_RXA.pdfGallardo_BCV-Velasquez_RXA.pdfapplication/pdf5953326https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67476/2/Gallardo_BCV-Velasquez_RXA.pdf0ddde3ce08389d96c74455fc24c76421MD52TEXTGallardo_BCV-Velasquez_RXA-SD.pdf.txtGallardo_BCV-Velasquez_RXA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain118277https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67476/3/Gallardo_BCV-Velasquez_RXA-SD.pdf.txt561a9ff23084aec154508684e15c9480MD53Gallardo_BCV-Velasquez_RXA.pdf.txtGallardo_BCV-Velasquez_RXA.pdf.txtExtracted texttext/plain123171https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67476/5/Gallardo_BCV-Velasquez_RXA.pdf.txtc82ddad9fc2d4e81912d609e75ce3ca0MD55THUMBNAILGallardo_BCV-Velasquez_RXA-SD.pdf.jpgGallardo_BCV-Velasquez_RXA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4771https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67476/4/Gallardo_BCV-Velasquez_RXA-SD.pdf.jpg7608a0146dae882092b08b4fddb21181MD54Gallardo_BCV-Velasquez_RXA.pdf.jpgGallardo_BCV-Velasquez_RXA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4771https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67476/6/Gallardo_BCV-Velasquez_RXA.pdf.jpg7608a0146dae882092b08b4fddb21181MD5620.500.12692/67476oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/674762023-04-13 23:00:01.624Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de sorbetes biodegradables a partir de cáscara de Mangifera indica y Vitis vinífera
title Elaboración de sorbetes biodegradables a partir de cáscara de Mangifera indica y Vitis vinífera
spellingShingle Elaboración de sorbetes biodegradables a partir de cáscara de Mangifera indica y Vitis vinífera
Gallardo Bravo, Celeste Verenice
Almidones
Celulosa
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Elaboración de sorbetes biodegradables a partir de cáscara de Mangifera indica y Vitis vinífera
title_full Elaboración de sorbetes biodegradables a partir de cáscara de Mangifera indica y Vitis vinífera
title_fullStr Elaboración de sorbetes biodegradables a partir de cáscara de Mangifera indica y Vitis vinífera
title_full_unstemmed Elaboración de sorbetes biodegradables a partir de cáscara de Mangifera indica y Vitis vinífera
title_sort Elaboración de sorbetes biodegradables a partir de cáscara de Mangifera indica y Vitis vinífera
author Gallardo Bravo, Celeste Verenice
author_facet Gallardo Bravo, Celeste Verenice
Velasquez Ruiz, Xiomara Alessandra
author_role author
author2 Velasquez Ruiz, Xiomara Alessandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jave Nakayo, Jorge Leonardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gallardo Bravo, Celeste Verenice
Velasquez Ruiz, Xiomara Alessandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Almidones
Celulosa
Tratamiento
topic Almidones
Celulosa
Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description La presente investigación tuvo como objetivo la elaboración de sorbetes biodegradables a partir de cáscara de Mangifera indica y Vitis vinífera teniendo como principales componentes el almidón y la celulosa. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, tipo aplicativo y diseño experimental puro. Se llevó a cabo el análisis de las propiedades físicas y mecánicas de los sorbetes biodegradables en el laboratorio certificado LABICER. Asimismo, se utilizó el programa SPSS para la verificación estadística de la encuesta y mediante ello se determinó el nivel de aceptación de los sorbetes biodegradables. En los resultados obtenidos se demostró que las cáscaras de Mangifera indica poseían mayor contenido de almidón frente a las cáscaras de Vitis vinífera, por el contrario, en el contenido de celulosa las cáscaras de Vitis vinífera tuvieron mayor valor, dando como resultado un bioplástico más duro y resistente. Finalmente, los sorbetes biodegradables son una gran solución frente a los convencionales, ya que estos se biodegradaron en un plazo más corto y sus características son similares a los sorbetes de plástico, y se obtuvo un buen nivel de aceptación de los sorbetes por parte de los encuestados.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-03T17:12:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-03T17:12:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/67476
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/67476
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67476/1/Gallardo_BCV-Velasquez_RXA-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67476/2/Gallardo_BCV-Velasquez_RXA.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67476/3/Gallardo_BCV-Velasquez_RXA-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67476/5/Gallardo_BCV-Velasquez_RXA.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67476/4/Gallardo_BCV-Velasquez_RXA-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/67476/6/Gallardo_BCV-Velasquez_RXA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ee7cc47dbf48f509b97e55da21fb7ab7
0ddde3ce08389d96c74455fc24c76421
561a9ff23084aec154508684e15c9480
c82ddad9fc2d4e81912d609e75ce3ca0
7608a0146dae882092b08b4fddb21181
7608a0146dae882092b08b4fddb21181
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922654418567168
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).