El abordaje dogmático y normativo de la prohibición del retracto en las ventas hechas por remate público, Lambayeque – 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis es analizar el enfoque dogmático y normativo de la prohibición del retracto en el remate público; la investigación, es de tipo básico, parte de la identificación de una problemática clave que, junto con los objetivos específicos, forma la columna vertebral de este es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de retracto Remate público Dogmática jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente tesis es analizar el enfoque dogmático y normativo de la prohibición del retracto en el remate público; la investigación, es de tipo básico, parte de la identificación de una problemática clave que, junto con los objetivos específicos, forma la columna vertebral de este estudio. Los antecedentes fueron extraídos de diversas instituciones académicas, tales como la Universidad César Vallejo, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Navarra, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Los Andes y Universidad de Huancavelica. Además, se ha recopilado información de prestigiosas revistas jurídicas, incluyendo la Revista Jurídica de la PUCP, Revista Virtual Universidad Católica del Norte, The Res Judicata Secundum Eventum Probationis in the Action of Protection, y Derecho y Cambio Social. Este estudio se fundamenta en un análisis cualitativo, con el objetivo de profundizar en las implicancias jurídicas de la prohibición del retracto en el contexto de los remates públicos. A lo largo de la investigación, se presentarán tanto los resultados obtenidos como la discusión pertinente, con el fin de aportar nuevas perspectivas y desarrollar una base sólida para un eventual proyecto de tesis. La metodología empleada busca enriquecer el debate académico en torno a este tema de relevancia jurídica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).