Vulneración de derechos fundamentales en condenas del colegiado penal peruano, contraviniendo el acuerdo plenario N°02-2005/ CJ-116, 2018 – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar las razones que conllevaron a los colegiados penales a vulnerar los derechos fundamentales de los investigados por condenas fundadas en declaraciones de coimputados sin corroboración alguna, contraviniendo el acuerdo plenario n°02-2005/C...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119502 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119502 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos fundamentales acuerdo plenario n°02-2005/CJ-116 Colegiado penal Coimputado Insuficiencia probatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar las razones que conllevaron a los colegiados penales a vulnerar los derechos fundamentales de los investigados por condenas fundadas en declaraciones de coimputados sin corroboración alguna, contraviniendo el acuerdo plenario n°02-2005/CJ-116 en el Perú, del año 2018 al 2022. La presente investigación es de carácter cualitativa, tuvo como metodología estudiada, la investigación de tipo básica, de nivel interpretativo, bajo los parámetros de la teoría fundamentada. Se consideró como población a expertos en material jurídica - penal, entre los cuales estuvieron, 03 fiscales, 01 defensor público y una abogada litigante. Aunado a ello se contó con 04 recursos de nulidades resueltas por la corte suprema de justicia del Perú, aplicándose como técnicas las entrevistas y el análisis de datos. De acuerdo a los resultados que se obtuvieron, se pudo corroborar la hipótesis que afirma que las razones que conllevaron a los colegiados penales a vulnerar los derechos fundamentales de los investigados fueron porque los colegiados, consideran fehaciente las declaraciones de los coimputados y además se encontró razones tales como la presión social, mediática y personal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).