Auditoria de gestión al área de logística y su incidencia en la rentabilidad de la empresa AC Contratistas generales El Sol SAC Trujillo año 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis es determinar la incidencia de la auditoria de gestión al área de logística en la rentabilidad de la empresa AC Contratistas Generales el Sol S.A.C. teniendo por población y muestra el área de Logística de dicha empresa. Para lograr el objetivo de la tesis se planteó tres o...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43119 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43119 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Auditoria Logística Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de esta tesis es determinar la incidencia de la auditoria de gestión al área de logística en la rentabilidad de la empresa AC Contratistas Generales el Sol S.A.C. teniendo por población y muestra el área de Logística de dicha empresa. Para lograr el objetivo de la tesis se planteó tres objetivos específicos siendo el primero describir la Auditoria de Gestión al área de logística a la empresa AC Contratistas Generales el Sol S.A.C.; la cual se haría a través de una entrevista al encargado del área y una encuesta a los trabajadores del área con respuestas cerradas, en donde se observó que la auditoria de gestión es muy importante para el área de logística ya que esta ayuda a que exista un mayor control para el beneficio de la empresa. Esta entrevista fue evidenciada con datos del 2017 y comparada con datos del 2018, al cual se le dio 11 recomendaciones y solo se aplicaron 8 de las cuales se obtuvieron resultados favorables en el año 2018. Para el desarrollo del segundo objetivo que es analizar los estados financieros, Este objetivo se desarrolló a través de ratios para medir el rendimiento de la empresa en la cual en el 2018 se obtuvo una rentabilidad sobre inversión un 26%, una rentabilidad operativa de 36%, con un margen comer de 396%, rentabilidad sobre las ventas con un 3% y con una rentabilidad sobre el patrimonio del 91%, lo cual es muy satisfactorio para la empresa. Por ultimo como tercer objetivo es proponer una implementación de un plan de auditoria a la empresa en el cual se verán las observaciones luego las recomendaciones y por último la aplicación de cada recomendación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).