Propuesta de rehabilitación estructural para mejorar el nivel de daño sísmico en un centro de vigilancia ciudadana, El Agustino-Lima 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general plantear una propuesta de rehabilitación estructural para mejorar el nivel de daño sísmico en un centro de vigilancia ciudadana, El Agustino - Lima 2023. El tipo de investigación fue aplicado, el enfoque fue cuantitativo, el diseño fue no experimental. de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaimes de la Cruz, Over Edu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rehabilitación sísmica
Disipadores SLB
Análisis no lineal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo general plantear una propuesta de rehabilitación estructural para mejorar el nivel de daño sísmico en un centro de vigilancia ciudadana, El Agustino - Lima 2023. El tipo de investigación fue aplicado, el enfoque fue cuantitativo, el diseño fue no experimental. descriptivo. Asimismo, se ha seleccionado muestra por un muestreo no probabilístico, donde la muestra considerada fue la estructura del Centro de Operaciones y Observatorio de Seguridad Ciudadana ubicado en el distrito de El Agustino. Los instrumentos empleados fueron el software Etabs, los equipos e insumos de laboratorio y las fichas de recolección de datos respectivamente. Los resultados mostraron que el nivel de daño sísmico mejoró notablemente en el centro de vigilancia ciudadana implementando la propuesta de rehabilitación estructural con disipadores SLB, puesto que, se observó una reducción de las derivas y desplazamientos laterales. Además, la inclusión de estos dispositivos permitió aumentar la capacidad estructural, lo que conllevo a mejorar el nivel de desempeño actual hasta cumplir con las normas nacionales e internacionales. En conclusión, la propuesta con disipadores SLB fue la adecuada para mejorar el nivel de daño sísmico actual de la edificación analizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).