Preferencia por los tipos de fotografía en los estudiantes de ciencias de la comunicación de las universidades de Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación buscó determinar la preferencia de la fotografía, según sus tipos, de parte de los estudiantes universitarios de Ciencias de la comunicación de la ciudad de Trujillo. En este estudio fue no experimental y de diseño descriptivo comparativo; para determinar el tama...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Ortiz, Perseo Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/63639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arte y fotografía
Fotografía periodística
Estudiantes de formación profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación buscó determinar la preferencia de la fotografía, según sus tipos, de parte de los estudiantes universitarios de Ciencias de la comunicación de la ciudad de Trujillo. En este estudio fue no experimental y de diseño descriptivo comparativo; para determinar el tamaño de la muestra fue necesario aplicar la fórmula del muestreo aleatorio simple para poblaciones conocidas, con la cual se definió una muestra de 328 estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo, Universidad Nacional de Trujillo, UPAO y Universidad Privada del Norte. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario de encuesta; que fue elaborado considerando en sus respuestas la escala nominal. Los resultados indican que los estudiantes de la UPN y UNT les atraen más la fotografía documental y fotoperiodismo, respectivamente, que corresponde al tipo de fotografía con corte realista. Los jóvenes de UPAO, prefieren la fotografía publicitaria y finalmente, los alumnos vallejianos revelaron su inclinación por la fotografía artística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).