Análisis sobre la constitucionalidad de la ley Nº 30364, respecto de la no comparecencia del denunciado en el proceso especial de otorgamiento de medidas de protección
Descripción del Articulo
Nuestro trabajo de investigación que lleva por título “Análisis sobre la constitucionalidad de la ley Nº 30364, respecto de la no comparecencia del denunciado en el proceso especial de otorgamiento de medidas de protección”, tiene como finalidad determinar la constitucionalidad de la ley 30364, resp...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50238 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50238 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia contra la mujer Derecho a la defensa Procesos constitucionales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Nuestro trabajo de investigación que lleva por título “Análisis sobre la constitucionalidad de la ley Nº 30364, respecto de la no comparecencia del denunciado en el proceso especial de otorgamiento de medidas de protección”, tiene como finalidad determinar la constitucionalidad de la ley 30364, respecto de la no comparecencia del denunciado en el proceso especial de otorgamiento de medidas de protección en los casos de violencia contra la mujer en el Perú, mediante ello buscamos evidenciar si lo establecido en dicha ley específicamente en el art. 35 del reglamento de la misma, es una burda vulneración de derecho de defensa del demandado en aras de tener un proceso con la mayor celeridad procesal, se están vulnerando derechos fundamentales o si finalmente estamos ante una ley que reduce el formalismo y que tiene como fin la tutela preventiva de los derechos de la víctima y del grupo familiar ante actos de violencia que pongan en peligro su integridad física y psicológica. Ante lo descrito, tenemos cuestionamientos suficientes para poder realizar una investigación respecto de la constitucionalidad de esta nueva ley, tomando en consideración no solo el sistema de derechos fundamentales constitucionales y la interpretación generada por nuestro tribunal constitucional, sino también la doctrina y jurisprudencia nacional e internacional, acervos indispensables que nos servirán para nutrir nuestro análisis. Teniendo en cuenta que la presente investigación es de tipo explicativa con enfoque cualitativo con diseño no experimental, donde se aplicara técnicas de recolección de datos como el análisis exhaustivo documentario y la entrevista a los especialistas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).