Exportación Completada — 

La imposibilidad jurídica a la pluralidad de instancia en la condena de un absuelto

Descripción del Articulo

El presente estudio responde a la investigación que se tiene sobre la Imposibilidad Jurídica a la Pluralidad de Instancia en la Condena del Absuelto, se enfoca en determinar si la condena del absuelto, conforme se encuentra contemplado en los preceptos, si infringe el derecho a la pluralidad de inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urpay De La Cruz, Alina Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sentencia (Derecho procesal penal) - Perú
Recursos (Derecho procesal penal) - Perú
Derecho procesal penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio responde a la investigación que se tiene sobre la Imposibilidad Jurídica a la Pluralidad de Instancia en la Condena del Absuelto, se enfoca en determinar si la condena del absuelto, conforme se encuentra contemplado en los preceptos, si infringe el derecho a la pluralidad de instancias, siendo que se desarrolló dentro de los esquemas de la investigación cualitativa, en aplicación de un diseño e teoría fundamentada, dentro de un tipo básico y haciendo uso de la guía de entrevista como una herramienta para recolectar los datos; concluyendo que la figura de la condena del absuelto infringe los alcances que implica la pluralidad de instancias, al no prever nuestra norma procesal penal un medio impugnatorio que permita cuestionar una sentencia que impone una condena expedido por el juez de apelaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).