Cuidado de enfermería y factores estresantes de los pacientes con VIH, Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta, Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación determinó la relación del cuidado de enfermería y factores estresantes de los pacientes con VIH, Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta, 2019. El marco teórico se fundamenta en los conceptos de Jean Watson en una muestra de 150 usuarios, utilizando dos instrumento...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40448 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40448 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado humano Factores estresantes Paciente con VIH https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación determinó la relación del cuidado de enfermería y factores estresantes de los pacientes con VIH, Hospital de Alta Complejidad Virgen de La Puerta, 2019. El marco teórico se fundamenta en los conceptos de Jean Watson en una muestra de 150 usuarios, utilizando dos instrumentos que fueron validados por juicios de expertos y con la confiabilidad alta de 0,86 para el cuestionario Cuidado de enfermería y 0,80 para Factores de estrés. Los resultados encontrados fueron que el nivel de Cuidado de enfermería fue bueno 77 % seguido del nivel regular 23 %. Los resultados de los factores estresantes fueron muy influyentes 5%, medianamente influyentes con 53 % y no son influyentes 42%. No obstante, al relacionar las variables mostraron que el cuidado de enfermería fue bueno y los factores de estrés fueron regularmente influyentes con asociación de 38.7 % comprobándose la hipótesis mediante la prueba estadística de Pearson de 7.848 con un valor p = 0.020. Se concluye que el cuidado de enfermería sirve para combatir los factores de estrés cuando este es realmente eficiente, integral y significativo frente al paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).