Recaudación tributaria y su incidencia en cumplimiento de metas del programa incentivos de La Municipalidad Distrital La Esperanza, 2016 - 2018

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tuvo el propósito de determinar la recaudación tributaria y su incidencia en Cumplimiento de Metas del Programa Incentivos de la Municipalidad Distrital La Esperanza, 2016-2018. Dicha investigación, vendría a ser un estudio cuantitativo, no experimental, transversal; se mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Villanueva, Anais Melisa, Cerna Rodriguez, Cristell Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación de impuestos - Perú
Impuestos
Municipios - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tuvo el propósito de determinar la recaudación tributaria y su incidencia en Cumplimiento de Metas del Programa Incentivos de la Municipalidad Distrital La Esperanza, 2016-2018. Dicha investigación, vendría a ser un estudio cuantitativo, no experimental, transversal; se midieron las variables dependiente e independiente, de las cuales son: Recaudación Tributaria y Cumplimiento de Metas del Programa Incentivos. Se obtuvo la información mediante el análisis documental que se le aplico a la Municipalidad siendo procesados por el software de estadística SPSS para poder obtener la correlación de Pearson y hallar la significancia. Los resultados serán mostrados en tablas y figuras estadísticas detalladamente. Concluyéndose que la recaudación tributaria incide positivamente en el cumplimiento de metas del programa incentivos de la Municipalidad Distrital La Esperanza, 2016-2018, es decir, que existe positiva según el coeficiente (r=0.999). Asimismo, las recaudaciones tributarias de los años de estudio realizado demostraron que en el año 2016 tuvieron una recaudación tributaria de 54%, en el año 2017 recaudaron un 45% y en el año 2018 aumentó su recaudación logrando obtener un 59% un porcentaje más alto a comparación de los años anteriores. En cuanto nuestra segunda variable que es el cumplimiento de metas del programa incentivos hubo un cumplimiento del 76% para el año 2016, por otro lado, en el año 2017 hubo un percance por la corriente del niño ocurrido dicho año de las cuales solamente se contó con el 61% en cumplimiento y por último para el año 2018 hubo una recuperación y lográndose cumplir el 100% de las metas planteadas. Recomendándose que se tiene que plantear políticas de cobranzas y realizar algunos descuentos a los contribuyentes como motivación para que puedan cumplir con sus obligaciones tributarias y puedan ser beneficiados con el mejoramiento del servicio de la Municipalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).