Co-branding y decisión de compra de los clientes de una empresa aseguradora, San Isidro, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo primordial determinar la relación entre las variables co-branding y decisión de compra de los clientes de una empresa aseguradora, San Isidro, 2019. En cuanto a las teorías referidas al tema son; Según Hoyos (2016), la cual nos dice que co-branding es la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Co-branding Atención al cliente Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo primordial determinar la relación entre las variables co-branding y decisión de compra de los clientes de una empresa aseguradora, San Isidro, 2019. En cuanto a las teorías referidas al tema son; Según Hoyos (2016), la cual nos dice que co-branding es la forma de cooperación entre dos o mas marcas que reciben un significativo reconocimiento del cliente y en la cual se retienen todos los nombres comerciales de todos los participantes. Por otro lado, según Kotler y Keller (2016) afirman que, la decisión de compra es parte de un proceso de etapas, las cuales se originan con el reconocimiento de la necesidad y termina con los sentimientos que se desarrollan luego llevar a cabo la adquisición de un producto o servicio. El tipo de investigación fue aplicada, el enfoque cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal, de nivel descriptiva - correlacional, la población estuvo compuesta por 1300 clientes; pero se tomó como muestra a 297 clientes, se consideró como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario tipo Likert conformado por 12 preguntas parala variable cobranding y 15 preguntas para la variable decisión de compra. Se concluye, que existe relación entre co-branding y decisión de compra, a un nivel de significancia de 0.000 y con grado de correlación de Rho de Spearman de 0.927, rechazando así la hipótesis nula. Por lo tanto, en el presente estudio se logró contrastar la hipótesis y objetivo propuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).