Propuesta de un sistema de control interno para mejorar la Gestión Administrativa de la Empresa CEVIVE E.I.R.L. de Huaraz - 2017
Descripción del Articulo
La investigación denominada “Propuesta de un Sistema de Control Interno para mejorar la gestión administrativa de la empresa CEVIVE E.I.R.L. de Huaraz - 2017”, tuvo por finalidad proponer un Sistema de Control Interno que incida en la mejora de la gestión administrativa. La metodología utilizada fue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/13401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/13401 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control Interno Sistema de Control Interno gestión administrativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación denominada “Propuesta de un Sistema de Control Interno para mejorar la gestión administrativa de la empresa CEVIVE E.I.R.L. de Huaraz - 2017”, tuvo por finalidad proponer un Sistema de Control Interno que incida en la mejora de la gestión administrativa. La metodología utilizada fue de tipo aplicada; enfoque cuantitativo y diseño no experimental, de corte Transversal Correlacional-Causal; asimismo, la población estuvo representada por los trabajadores de la empresa CEVIVE E.I.R.L., con un total de 40 personas; la muestra estuvo representada por 31 trabajadores elegidos por muestreo no probabilístico por conveniencia; y el instrumento de recolección de datos utilizado fue el cuestionario de opinión. Los resultados obtenidos mostraron la incidencia que tiene la Propuesta de un Sistema de Control Interno en la gestión administrativa; ya que el 83,9% de los encuestados indicó que dicha Propuesta sería pertinente para la empresa, de los cuales, en su totalidad mencionaron que también sería pertinente para mejorar la gestión administrativa, y debido a que el coeficiente Eta fue de 0,878; validándose de esa forma la hipótesis de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).