La ovodonación como técnica de reproducción asistida en el contexto jurídico peruano

Descripción del Articulo

En la actualidad son muchas parejas que están imposibilitadas a concebir de una forma natural, por diferentes factores; la ciencia y la tecnología han avanzado de una manera impresionante, y una de las claras evidencias son las Tecnicas de Reproducción Asistida, estas fueron creadas como ayuda a est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ita Luna, Sarita Clodesvinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Óvulos
Donación de órganos, tejidos, etc. - Derecho y legislación - Perú
Reproducción asistida - Derecho y legislación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la actualidad son muchas parejas que están imposibilitadas a concebir de una forma natural, por diferentes factores; la ciencia y la tecnología han avanzado de una manera impresionante, y una de las claras evidencias son las Tecnicas de Reproducción Asistida, estas fueron creadas como ayuda a estas parejas que tienen problemas para concebir. Los TERAS se dividen en cuatro puntos y solo nos basaremos en una, que es la Ovodonacion; La donación de óvulos o ovodonación ofrece la posibilidad de tener hijos para pacientes que no pueden portar un embrión por sí mismos. En la donación de óvulos, la FIV (fertilización in vitro) se realiza con la particularidad de que el óvulo proviene de la donante y el esperma de la pareja receptora. Ahora bien, la Ley General de Salud menciona en su articulo 7, cabe mencionar que es el único articulo en donde habla acerca de la reproducción asistida, pero nos deja un gran vacio legal ya que este articulo menciona la reproducción asistida de una manera muy general y no es lo suficimiente clara para dilucidar cualquier problema proveniente de ello. Debido a esta situación mi trabajo se centra en tratar de establecer y dilucidar la problemática jurídica y la poca regulación respecto a la ovodonación, así mismo prentendo desarrollar alternativas para la resolución de este problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).