Actividad física- deportiva post pandemia en estudiantes adolescentes de una institución educativa pública-Perú

Descripción del Articulo

Esta investigación analiza los niveles de actividad física – deportiva post pandemia que realizan los estudiantes de un colegio público de Lima. El estudio se realizó bajo el enfoque descriptivo explicativo con diseño fenomenológico. La muestra fue estratificada por las diferencias de edades entre l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Amador, David Moisés, Corvetto Castro, Giovanni Jeffrey
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168026
Enlace del recurso:https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/article/view/3726/6467
https://hdl.handle.net/20.500.12692/168026
https://doi.org/10.35381/e.k.v7i1.3726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad de tiempo libre
Juego
Deporte
Habilidad
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación analiza los niveles de actividad física – deportiva post pandemia que realizan los estudiantes de un colegio público de Lima. El estudio se realizó bajo el enfoque descriptivo explicativo con diseño fenomenológico. La muestra fue estratificada por las diferencias de edades entre los 120 adolescentes de primero a quinto grado y de 12 a 17 años. Para recopilar datos, se utilizó la escala valorativa Youth Activity Profile. Los resultados indicaron un nivel medio de actividad física- deportiva en las tres modalidades con un 70.8%, un nivel bajo de 17,5% y un nivel alto de 11.67%, siendo las mujeres las de menor práctica. Se concluyó que los estudiantes no practicaban adecuadamente una actividad física que los condujera a mantener una vida activa y saludable, prefiriendo de este modo, las herramientas tecnológicas y la tendencia hacia el sedentarismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).