Sistema web para el proceso de control de equipos médicos para el hospital central de la Fuerza Aérea del Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio se detalla el desarrollo e implementación de un Sistema Web para el proceso de control de equipos médicos para el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú, este hospital presento antes unos series de problemas de control de pérdida de su inventario, este inconveniente se gene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3001 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión de inventario-Metodología SCRUM Gestor de base de datos MySQL PHP Tecnología RFID https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente estudio se detalla el desarrollo e implementación de un Sistema Web para el proceso de control de equipos médicos para el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú, este hospital presento antes unos series de problemas de control de pérdida de su inventario, este inconveniente se generó a consecuencia del nivel de despacho dentro del almacén, el ingreso y salida de equipos se realizaba mediante una herramienta de office (Excel), esto generó muchas consecuencias dentro del hospital siendo del estado y no contar con un sistema apropiado. El objetivo de este estudio es determinar la influencia del Sistema Web para el nivel de cumplimiento de despacho para el Hospital Central de la Fuerza Aérea del Perú, teniendo en cuenta los objetivos específicos para la realización de dicho sistema. El sistema web fue desarrollado bajo la metodología de gestión de desarrollo SCRUM, con apoyo del patrón de arquitectura de software MVC y el motor de base de datos es MySQL, es este se almacenaran todos los reportes y registros que se tengan dentro del sistema durante la realización de un determinado proceso dentro del hospital. Se empleó la investigación aplicada, el diseño de estudio es pre-experimental, de tipo cuantitativo. Para la cual se consideró 2 indicadores, el primero es nivel de cumplimiento de despacho y el segundo es la depreciación de línea recta con una muestra de 22 equipos, para ambos casos se utilizó la prueba de Shapiro-Wilk. Para la validación de las hipótesis planteadas por el tamaño de la muestra aumento un 97.29% indicador 1 y 155.66 indicador 2, pare el control de equipos médicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).