Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa de Chiclayo, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación ha sido diseñada con la finalidad de establecer la relaciona entre inteligencia emocional y rendimiento académico en las estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa de Chiclayo, 2021. Es de tipo básico, diseño no experimental, nivel descriptivo, de corte t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Rendimiento académico Emociones en adolescentes Estudiantes de enseñanza secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación ha sido diseñada con la finalidad de establecer la relaciona entre inteligencia emocional y rendimiento académico en las estudiantes del nivel secundario de una Institución Educativa de Chiclayo, 2021. Es de tipo básico, diseño no experimental, nivel descriptivo, de corte transversal y correlacional, pertenece al enfoque cuantitativo. Para su desarrollo, se utilizó una muestra de 292 estudiantes de una población de 1209 escolares, se aplicó el Cuestionario de Medición de Inteligencia Emocional – CMIE y las actas de notas, que permitieron evaluar el rendimiento académico. Al analizar los resultados se obtuvo que existe una significancia de <0.001, muy significativa entre las variables, con un coeficiente de rho= .839**, interpretándolo como correlación positiva considerable; asimismo, las dimensiones de la variable IE, conciencia emocional, regulación emocional, autonomía emocional y habilidades de vida y bienestar se relacionan significativamente con la variable RA. Las conclusiones indican, que en la mayoría de las estudiantes investigadas el rendimiento académico alcanzado es “en proceso” coincidiendo con el nivel medio de la inteligencia emocional. Lo que demuestra que los resultados académicos se relacionan significativamente con el estado emocional en que se encuentren las estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).