Educación ambiental en la conciencia ecológica de los trabajadores de la Municipalidad de Ccatcca - Quispicanchi - Cusco - 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por objetiv0 determinar la influencia de la educación ambiental en la conciencia ecológica de los trabajad0res de la municipalidad distrital de Ccatcca – Quispicanchi – Cusco – 2022. Respecto a la metodología esta fue de tipo básica, de alcance explicativo, diseño no experi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100573 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100573 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Educación ambiental Responsabilidad ambiental Municipios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UCVV_38eaf45d58b1a25c2816831670a04784 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100573 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Armesto Cespedes, Miguel SebastianArias Paullo, Leo Ivan2022-11-03T17:48:20Z2022-11-03T17:48:20Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/100573El presente estudio tiene por objetiv0 determinar la influencia de la educación ambiental en la conciencia ecológica de los trabajad0res de la municipalidad distrital de Ccatcca – Quispicanchi – Cusco – 2022. Respecto a la metodología esta fue de tipo básica, de alcance explicativo, diseño no experimental, sosteniendo importante valía de ciencia en la recolección de datos mediante la técnica de la encuesta, haciendo el uso del instrumento denominado cuestionario; siendo el mismo aplicado a una muestra de 100 trabajad0res de la municipalidad distrital de Ccatcca. En virtud a los datos resultantes de la investigación, se muestran que, la variable educación ambiental en su mayoría obtuvo un nivel bueno representado por un 52%, la variable conciencia ecológica en su mayoría obtuvo un nivel bueno representado por un 65%. Se concluye que la educación ambiental influye en la conciencia ecológica de los trabajad0res de la municipalidad distrital de Ccatcca – Quispicanchi – Cusco – 2022, c0n un valor de significancia de 0.001 y un R cuadrado de 37.2%.Lima NorteEscuela de PosgradoGestión ambiental y del territorioDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVEducación ambientalResponsabilidad ambientalMunicipioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Educación ambiental en la conciencia ecológica de los trabajadores de la Municipalidad de Ccatcca - Quispicanchi - Cusco - 2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Gestión Pública y GobernabilidadUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoDoctor en Gestión Pública y Gobernabilidad10692223https://orcid.org/0000-0003-0497-089123982065417068Fabian Falcon, Carlos HumbertoCastillo Santa Maria, BessyArmesto Cespedes, Miguel Sebastianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArias_PLI-SD.pdfArias_PLI-SD.pdfapplication/pdf9196283https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100573/1/Arias_PLI-SD.pdf82f815b271db95d1a9a6cac221cb004cMD51Arias_PLI.pdfArias_PLI.pdfapplication/pdf9192777https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100573/2/Arias_PLI.pdfe868a0a17493d307f0f7896bd7db1762MD52TEXTArias_PLI-SD.pdf.txtArias_PLI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8125https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100573/3/Arias_PLI-SD.pdf.txt35ed7a1b0df5b33e3e84051e29cecfafMD53Arias_PLI.pdf.txtArias_PLI.pdf.txtExtracted texttext/plain121672https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100573/5/Arias_PLI.pdf.txt243b1578284167b8e2996428a177b92eMD55THUMBNAILArias_PLI-SD.pdf.jpgArias_PLI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5031https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100573/4/Arias_PLI-SD.pdf.jpgaec9080380d2118b9708be8b62fb9959MD54Arias_PLI.pdf.jpgArias_PLI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5031https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100573/6/Arias_PLI.pdf.jpgaec9080380d2118b9708be8b62fb9959MD5620.500.12692/100573oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1005732023-02-28 22:10:41.175Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Educación ambiental en la conciencia ecológica de los trabajadores de la Municipalidad de Ccatcca - Quispicanchi - Cusco - 2022 |
title |
Educación ambiental en la conciencia ecológica de los trabajadores de la Municipalidad de Ccatcca - Quispicanchi - Cusco - 2022 |
spellingShingle |
Educación ambiental en la conciencia ecológica de los trabajadores de la Municipalidad de Ccatcca - Quispicanchi - Cusco - 2022 Arias Paullo, Leo Ivan Educación ambiental Responsabilidad ambiental Municipios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Educación ambiental en la conciencia ecológica de los trabajadores de la Municipalidad de Ccatcca - Quispicanchi - Cusco - 2022 |
title_full |
Educación ambiental en la conciencia ecológica de los trabajadores de la Municipalidad de Ccatcca - Quispicanchi - Cusco - 2022 |
title_fullStr |
Educación ambiental en la conciencia ecológica de los trabajadores de la Municipalidad de Ccatcca - Quispicanchi - Cusco - 2022 |
title_full_unstemmed |
Educación ambiental en la conciencia ecológica de los trabajadores de la Municipalidad de Ccatcca - Quispicanchi - Cusco - 2022 |
title_sort |
Educación ambiental en la conciencia ecológica de los trabajadores de la Municipalidad de Ccatcca - Quispicanchi - Cusco - 2022 |
author |
Arias Paullo, Leo Ivan |
author_facet |
Arias Paullo, Leo Ivan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Armesto Cespedes, Miguel Sebastian |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Paullo, Leo Ivan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación ambiental Responsabilidad ambiental Municipios |
topic |
Educación ambiental Responsabilidad ambiental Municipios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
El presente estudio tiene por objetiv0 determinar la influencia de la educación ambiental en la conciencia ecológica de los trabajad0res de la municipalidad distrital de Ccatcca – Quispicanchi – Cusco – 2022. Respecto a la metodología esta fue de tipo básica, de alcance explicativo, diseño no experimental, sosteniendo importante valía de ciencia en la recolección de datos mediante la técnica de la encuesta, haciendo el uso del instrumento denominado cuestionario; siendo el mismo aplicado a una muestra de 100 trabajad0res de la municipalidad distrital de Ccatcca. En virtud a los datos resultantes de la investigación, se muestran que, la variable educación ambiental en su mayoría obtuvo un nivel bueno representado por un 52%, la variable conciencia ecológica en su mayoría obtuvo un nivel bueno representado por un 65%. Se concluye que la educación ambiental influye en la conciencia ecológica de los trabajad0res de la municipalidad distrital de Ccatcca – Quispicanchi – Cusco – 2022, c0n un valor de significancia de 0.001 y un R cuadrado de 37.2%. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-03T17:48:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-03T17:48:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/100573 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/100573 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100573/1/Arias_PLI-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100573/2/Arias_PLI.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100573/3/Arias_PLI-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100573/5/Arias_PLI.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100573/4/Arias_PLI-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/100573/6/Arias_PLI.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82f815b271db95d1a9a6cac221cb004c e868a0a17493d307f0f7896bd7db1762 35ed7a1b0df5b33e3e84051e29cecfaf 243b1578284167b8e2996428a177b92e aec9080380d2118b9708be8b62fb9959 aec9080380d2118b9708be8b62fb9959 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922412316000256 |
score |
13.871945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).