Evaluación formativa y competencias de la asignatura de tributo en estudiantes de contabilidad de una universidad privada de Andahuaylas, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la evaluación formativa en el desarrollo de las competencias de la Asignatura de Tributo en Estudiantes de Contabilidad de una Universidad Privada de Andahuaylas, 2021, así mismo se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, resp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Hilares, Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación de aprendizaje
Competencias profesionales
Estudiantes universitarios - Enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la evaluación formativa en el desarrollo de las competencias de la Asignatura de Tributo en Estudiantes de Contabilidad de una Universidad Privada de Andahuaylas, 2021, así mismo se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, responde a una investigación básica, de diseño no experimental correlacional causal. Al mismo tiempo la población estuvo conformada por 140 estudiantes de la asignatura de tributo de la carrera de contabilidad y la muestra ascendía a un total de 103 participantes, en cuanto a los instrumentos y técnicas empleadas, fue la observación y la Escala de tipo Likert. Entre la variable evaluación formativa y la competencia, se evidencio (P)=0,000 (sig≤0.05), coeficiente de correlación (r) 0,980, existe una correlación positiva muy alta. En evaluación alternativa y competencia (P)=0,000 (sig≤0.05), coeficiente de correlación (r) 0,371, existe una correlación positiva baja. Evaluación autentica y la competencia (P)=0,000 (sig≤0.05), coeficiente de correlación (r) -0,427 donde se afirma que existe una correlación negativa moderada. Evaluación aprendizaje y la competencia (P)=0,000 (sig≤0.05), coeficiente de correlación (r) -0,743 existe una correlación negativa alta. Evaluación formadora y la competencia (P)=0,000 (sig≤0.05), coeficiente de correlación (r) -0,597 afirmando que existe una correlación negativa moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).