Implementación de un plan de mantenimiento preventivo para aumentar la productividad del área de producción en la empresa CARBOIN S.A.C., 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo implementar un plan de mantenimiento preventivo (PMP) para aumentar la productividad del área de producción en la empresa CARBOIN S.A.C. Es un estudio de tipo aplicativo, puesto que el PMP servirá para incrementar la productividad de producció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Miranda, Abel Anthony, Torrejón López, Moisés Dimas
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Producción
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo implementar un plan de mantenimiento preventivo (PMP) para aumentar la productividad del área de producción en la empresa CARBOIN S.A.C. Es un estudio de tipo aplicativo, puesto que el PMP servirá para incrementar la productividad de producción. Tiene un enfoque experimental, de tipo preexperimental, al realizarse un pre-test y post-test. Contando con una población de 31 máquinas presentes en producción. Se determinó la productividad de producción al inicio teniendo un promedio de 63.67%, y mensual de: 62%, 71% y 58% para Enero, Febrero y Marzo respectivamente. Como parte de la implementación PMP se pudo calcular la Disponibilidad de equipos, que fue de: 73.71%, 75.09% y 76.47% para Abril, Mayo y Junio respectivamente. Luego de que se implementara el PMP, se volvió a calcular la productividad, se obtuvo un promedio de 76.33%, y mensual de: 76%, 79% y 74% para Abril, Mayo y Junio respectivamente. El PMP que se diseñó para el área de producción, estuvo conformado por: Codificación de maquinaria y equipos, Registro de fallas y averías, Formato de Rutina de Actividades e Historial de Control de Daños. Todo esto junto a los documentos del área de producción de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).