Prevalencia de Enfermedades Bucodentales en pacientes con Diabetes Mellitus tipo II que acuden a un hospital de Paita 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación fue analizar la prevalencia de enfermedades bucodentales en pacientes con diabetes mellitus tipo II atendidos en un Hospital de Paita - 2023. El estudio fue de enfoque cuantitativo, no experimental, observacional, descriptivo, de corte transversal y prospectivo, Los instrum...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades bucodentales Diabetes Mellitus Prevalencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación fue analizar la prevalencia de enfermedades bucodentales en pacientes con diabetes mellitus tipo II atendidos en un Hospital de Paita - 2023. El estudio fue de enfoque cuantitativo, no experimental, observacional, descriptivo, de corte transversal y prospectivo, Los instrumentos de recolección de datos fueron: El odontograma y el periodontograma, por el cual permitieron captar los datos requeridos para luego ser trasladados a una hoja de Excel para la recolección de datos, se examinó una muestra de 90 pacientes que fueron seleccionados de forma probabilística en el año 2023. Los resultados mostraron que el 79%, 80% y 88% de participantes tuvieron un nivel de caries, gingivitis y periodontitis modera y severa, respectivamente. Asimismo, el estudio presentó que la caries dental, gingivitis y periodontitis fue más frecuente en mujeres que hombres con 51(56.7%) y 39(43.3%), también fue más frecuente en el grupo etario mayor a 35 años (88, 97.8%), así como en el grupo no obeso (56, 62.2%) y en el grupo con hipertensión (66, 73.3%). En conclusión, existe diferencia significativa en el nivel de caries (sig.=,048; UMW=769.5), gingivitis (sig.=,007; UMW=706.5) y periodontitis (sig.=,039; UMW=783.5), según sexo (femenino y masculino). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).