Finanzas y liquidez en las empresas industriales pesqueras ubicadas en el distrito de San Isidro registradas en la Bolsa de Valores de Lima, 2016-2018

Descripción del Articulo

El actual informe de indagación titulado “Finanzas y liquidez en las empresas industriales pesqueras ubicadas en el distrito de San Isidro registradas en la Bolsa de Valores de Lima, 2016-2018”, tuvo como objetivo principal determinar de qué manera las finanzas se relaciona con la liquidez en las em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Casas, Nicole Katherine, Miscano Tribeño, Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Liquidez
Bolsa de Valores de Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El actual informe de indagación titulado “Finanzas y liquidez en las empresas industriales pesqueras ubicadas en el distrito de San Isidro registradas en la Bolsa de Valores de Lima, 2016-2018”, tuvo como objetivo principal determinar de qué manera las finanzas se relaciona con la liquidez en las empresas industriales pesqueras ubicadas en el distrito de San Isidro registradas en la Bolsa de Valores de Lima, 2016 – 2018. La indagación fue de enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicada, nivel descriptivo - correlacional, con diseño no experimental, con un corte transversal, teniendo la población conformada por dos empresas registradas en la Bolsa de Valores pesquera A S.A.A. y pesquera E. S.A.A., se empleó la técnica documental procesando la data en Minitab versión 19. Como consecuencia se alcanza que: la prueba de hipótesis general Nº 1, donde se empleó la prueba de Pearson y se obtuvo el valor de p = 0.034 es menor que 0.05, indicando que se desestima la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. En conclusión, a la investigación se determinó que las finanzas se relacionan significativamente de manera positiva regular con la liquidez, las finanzas han alcanzado una tendencia progresiva, ello se debe a un aumentado en sus cuentas por cobrar, sin embargo, la disposición de contar con dinero en efectivo en el corto plazo es baja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).