Confesión sincera en los delitos de hurto agravado y su influencia en la finalidad resocializadora del código penal; Primera Fiscalía de Bellavista – 2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada “La confesión sincera en los delitos de hurto agravado y su influencia en la finalidad resocializadora del código penal; Primera Fiscalía de Bellavista – 2019”, tuvo como objetivo general de analizar de qué manera la confesión sincera en los delitos de hurto agravado influy...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104227 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104227 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho penal Delitos (Derecho penal) - Perú Hurto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La investigación titulada “La confesión sincera en los delitos de hurto agravado y su influencia en la finalidad resocializadora del código penal; Primera Fiscalía de Bellavista – 2019”, tuvo como objetivo general de analizar de qué manera la confesión sincera en los delitos de hurto agravado influye con la finalidad resocializadora del código penal. La confesión es una figura de índole procesal, resguardada en el artículo número 160 del Cuerpo Normativo Penal, presupone ser un elemento de prueba idóneo para el proceso ya que es el reconocimiento libre, natural y espontaneo del hecho por el cual se ha promovido la acción penal. La metodología empleada fue de tipo básica y con diseño en teorías fundamentadas; aplicando los instrumentos guía de análisis documental y guía de entrevista a expertos. Los resultados indican que, la denominada confesión sincera, resulta ser un elemento probatorio que tiene como fin, no demostrar la falta de responsabilidad o eximición, si no, la de acreditar, la responsabilidad penal del hecho al acusado o imputado confeso. Concluyendo que la confesión es todo aquel acto que consiste en la declaración personal, libre, consciente, sincera, verosímil y circunstanciada que realiza el investigado durante los momentos de la investigación o el juzgamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).