Evidencia de validez concurrente de la Escala sobre la Actividad del Amor Concreto en adultos de Lima, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal evaluar distintas evidencias de validez de la Escala sobre la Actividad de Amor Concreto en adultos de Lima, la muestra fue de 300 participantes entre hombres y mujeres, seleccionado por muestreo no probabilístico intencional. Para obtener la evidenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Landa Salvador, Sarai Carmela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad de amor concreto
Análisis factorial confirmatorio
Validez concurrente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal evaluar distintas evidencias de validez de la Escala sobre la Actividad de Amor Concreto en adultos de Lima, la muestra fue de 300 participantes entre hombres y mujeres, seleccionado por muestreo no probabilístico intencional. Para obtener la evidencia de validez, se realizó en análisis factorial confirmatorio (AFC), dónde los valores de ajuste del modelo fueron X2/gl = 1.789, GFI = .90, CFI = .95, SRMR= .40; RMSEA =.05, AIC = 384. Asimismo, se halló la correlación entre factores, la dimensión intimidad con el factor de compatibilidad .69; el factor intimidad con proyectividad .82 y el factor de compatibilidad con proyectividad .89. Por otro lado; se realizó la evidencia de validez concurrente entre la Escala de Amor Concreto (EAAC) con la Escala Triangular de Amor de Stenrberg (ETAS), los resultados que se hallaron fueron La dimensión intimidad en ambos instrumentos se relacionaron rS=.57 (p<. 001); con la dimensión pasión rS=.48 (p<. 001); y con la dimensión compromiso rS=.63 (p<. 001). La segunda dimensión de compatibilidad con la dimensión de intimidad de ETAS obtuvieron una covarianza de rS=.58 (p<. 001); con la dimensión de pasión de rS=.51 (p<. 001); con la dimensión compromiso rS=.58 (p<. 001). La tercera dimensión de proyectividad con la dimensión de intimidad se correlaciona en rS=.64 (p<. 001); con pasión rS=.44 (p<. 001); con compromiso rS=.69 (p<. 001). Para lograr la confiabilidad se halló mediante el coeficiente de omega. En intimidad .90, en compromiso .73 y en proyectividad .82. Finalmente de discuten los resultados y se proponen recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).