Efectos de las exportaciones peruanas de arandanos en la producción nacional durante los años 2010-2017
Descripción del Articulo
El presente desarrollo de esta indagación, se traza como objetivo principal analizar si las exportaciones peruanas de arándanos, han permitido obtener un efecto en la producción nacional durante los periodos 2010-2017. El modelo de diseño empleado en el contenido del texto de indagación, es no exper...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportación Producción Volumen de exportación Valor de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente desarrollo de esta indagación, se traza como objetivo principal analizar si las exportaciones peruanas de arándanos, han permitido obtener un efecto en la producción nacional durante los periodos 2010-2017. El modelo de diseño empleado en el contenido del texto de indagación, es no experimental, No obstante se emplearon datos existentes de fuentes confiables como Trade map y Minagri, que permitieron demostrar la veracidad en los resultados. Es de tipo aplicada, con análisis de enfoque cuantitativo, de tipo longitudinal y de nivel de investigación explicativa. Los resultados demuestran que las exportaciones peruanas de arándanos, han generado altas demandas en el entorno de las naciones importadoras de dicho fruto, al igual que el incremento en la producción nacional. Finalmente se concluye que el volumen de exportación del arándano peruano, genera un efecto en la producción nacional del producto, tanto en el volumen producido y área cosechada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).