Retroalimentación y logros de aprendizaje en el Área de Matemática en estudiantes del segundo de primaria en una I.E. de Bagua – 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó con la finalidad de Determinar la relación entre la retroalimentación y logros de aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del segundo grado de primaria en una IE de Bagua – 2024; el estudio fue de tipo básico, de enfoque cuantitativo, de diseño no exper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154336 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154336 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Retroalimentación Logros de aprendizaje Descriptiva Reflexiva Valorativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El presente estudio se realizó con la finalidad de Determinar la relación entre la retroalimentación y logros de aprendizaje en el área de matemática en los estudiantes del segundo grado de primaria en una IE de Bagua – 2024; el estudio fue de tipo básico, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y clasificación correlacional. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes del segundo grado de primaria; los instrumentos utilizados fueron un cuestionario y una lista de cotejo. Como resultados se determinó que del 6.7% de los estudiantes que tuvieron una retroalimentación baja se encuentran en un nivel “inicio” de aprendizaje; de igual forma, del 23.3% que tuvo una retroalimentación media, el 13.3% alcanzó un nivel “logrado” de logros de aprendizaje; finalmente se evidencia que del 70% de los estudiantes que consideran obtener una retroalimentación alta, el 63.3% se encuentran en un logro de aprendizaje nivel “destacado”; además se determinó mediante la prueba Chi cuadrado, que, 2 =44,762 fue mayor a 2 =12.59, según grado de libertad gl=6 y una significancia bilateral de p=0.000<0.05. Concluyéndose que la retroalimentación se relaciona significativamente a los logros de aprendizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).