Análisis comparativo de la liquidez y rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones-AFPs periodo 2017-2021

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue analizar el estado de la liquidez y rentabilidad de las AFPs del sistema privado de pensiones, periodo 2017 - 2021. La metodología de la investigación desarrollada fue de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo comparativo, de diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Cahuana, Johan Jonathan, Parra Salvador, Viviana Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Rentabilidad
Ratios financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue analizar el estado de la liquidez y rentabilidad de las AFPs del sistema privado de pensiones, periodo 2017 - 2021. La metodología de la investigación desarrollada fue de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo comparativo, de diseño no experimental, la técnica que se utilizo fue del análisis documental, el instrumento de recolección fue la ficha de análisis, la población estuvo conformada por 20 estados financieros, del resultado de la liquidez corriente y prueba ácida se obtuvo valores positivos por encima de 1.00 para el grupo, así mismo, la prueba defensiva señala que la AFP Prima fue la que menor capacidad de respuesta obtuvo siendo su valor entre 0.57 a 1.02, de la rentabilidad económica y financiera la AFP Hábitat se muestra con mayor rentabilidad siendo su valor por encima del 20%, la AFP Integra, así como, la AFP Profuturo presentan los índices más bajos del grupo, se concluye que los índices de liquidez y rentabilidad tuvieron comportamientos aceptables a pesar de las circunstancias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).