Construcción y propiedades psicométricas de una escala de violencia de género en jóvenes con estudios universitarios de Piura – 2024

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Construcción y propiedades psicométricas de una escala de violencia de género en jóvenes con estudios universitarios de Piura - 2024” ha tenido como objetivo general; construir una escala de violencia de género en jóvenes con estudios universitarios de Piura. El estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Raymundo Canova, Dayana Marycruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Psicométrico
Violencia de género
Escala
Ítems
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Construcción y propiedades psicométricas de una escala de violencia de género en jóvenes con estudios universitarios de Piura - 2024” ha tenido como objetivo general; construir una escala de violencia de género en jóvenes con estudios universitarios de Piura. El estudio fue de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo, de diseño instrumental y un corte transversal. Se ejecutó en la ciudad de Piura optando por una muestra de 500 jóvenes con estudios universitarios del sexo femenino quienes se encontraban en un rango de edad de 18 a 26 años. El instrumento creado se conformó por 9 ítems ubicados en dos dimensiones, mismo que fue evaluado a través de la V de Aiken por 5 jueces expertos con un intervalo de confianza de 95%, teniendo una validez de 1.00 para la mayoría de ítems. Los resultados obtenidos en el análisis factorial exploratorio recomendaron eliminar 12 ítems de los 21 que se analizaron inicialmente, siendo los 9 restantes que obtuvieron cargas factoriales idóneas en el análisis factorial confirmatorio. Los valores en el KMO fueron de 0.852 y en la prueba de Bartlett p< .001 respaldando la relación estadísticamente significativa entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).