El derecho a la desconexión digital en el trabajo remoto durante la pandemia en el sector privado, 2020

Descripción del Articulo

Debido al abuso de poder de dirección por parte del empleador en la nueva modalidad de trabajo remoto, evidenciamos la realidad problemática, de tal manera que, la presente tesis tiene como objetivo determinar cómo el derecho a la desconexión digital, la jornada de trabajo y el derecho al descanso y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Salinas, Víctor Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/82821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo a domicilio
Jornada de trabajo - Legislación - Perú
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Debido al abuso de poder de dirección por parte del empleador en la nueva modalidad de trabajo remoto, evidenciamos la realidad problemática, de tal manera que, la presente tesis tiene como objetivo determinar cómo el derecho a la desconexión digital, la jornada de trabajo y el derecho al descanso y disfrute del tiempo libre garantizan y aseguran la conciliación entre la vida profesional, personal y familiar en el trabajo remoto. De otro lado, del aspecto metodológico, es de enfoque cualitativo, de tipo básico teórico y como diseño de investigación la teoría fundamentada. Asimismo, de los instrumentos de recolección de datos, como la guía de entrevista y guía de análisis documental, fueron discutidos mediante el método de triangulación. Finalmente, se arribó a la conclusión, que el del derecho a la Desconexión Digital, la Jornada de trabajo y el derecho a descanso y disfrute del tiempo libre, significan un punto de partida para garantizar la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral, no obstante, se requiere, incorporar de manera explícita objetivos marcados en el área de trabajo, un uso razonable de la Jornada de trabajo, así como, establecer derechos, deberes y obligaciones en el marco del derecho a la Desconexión Digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).