Resiliencia y autoconcepto en escolares de 4to grado de educación secundaria de los colegios emblemáticos del distrito de Carmen de la Legua Reynoso - Callao, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada "Residencia y Autoconcepto en alumnos de 4to grado de Secundaria de los colegios emblemáticos del Distrito de Carmen de la Legua Reynoso - Callao". Tiene como objetivo verificar la relación entre las variables residencia y autoconcepto en los alumnos de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrenechea Chalco, Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134202
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resiliencia
Autoconcepto
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada "Residencia y Autoconcepto en alumnos de 4to grado de Secundaria de los colegios emblemáticos del Distrito de Carmen de la Legua Reynoso - Callao". Tiene como objetivo verificar la relación entre las variables residencia y autoconcepto en los alumnos de las LE. "Raúl Porras Barrenechea" y "Augusto Salazar Bondy", del distrito de Carmen de la Legua Reynoso - Callao. La investigación obedece a un tipo de investigación descriptiva - correlaciona! a través de un análisis Cuantitativo con diseño no experimental-Transversal, con una muestra de 164 alumnos de ambos sexos, en edades que fluctúan entre los 14 a 16 años del 4to grado de secundaria de los colegios emblemáticos mencionados anteriormente. Para la recolección de datos se aplicaron la Adaptación de la Escala de Resiliencia (E.R) de Del Águila que consta de 25 ítems; y la Adaptación de la Escala de Autoconcepto (AF5) de Karin Pantoja que consta de 36 ítems. Se obtiene como resultado que en general la resiliencia tiende hacia el nivel promedio y el autoconcepto tiende también hacia el nivel promedio; lográndose evidenciar mediante la prueba estadística de Rho de Spearman la relación de estas dos variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).