Estado actual de los pasivos ambientales de la actividad industrial minera en el Perú, Revisión sistemática - 2022

Descripción del Articulo

El estudio fue una revisión sistemática, con el objetivo de determinar la producción de pasivos ambientales de la industria minera en el Perú, la metodología empleada para el estudio fue una revisión de información de entidades públicas las cuales evidenciaron o identificaron los pasivos ambientales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Yucra, Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minería
Medioambiente
Aspectos ambientales
Contaminación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El estudio fue una revisión sistemática, con el objetivo de determinar la producción de pasivos ambientales de la industria minera en el Perú, la metodología empleada para el estudio fue una revisión de información de entidades públicas las cuales evidenciaron o identificaron los pasivos ambientales de acuerdo a las mineras en el Perú, se tomó una literatura del 2018 en adelante. Finalmente, el estudio concluye en que se evidenció que en el Perú se desarrolla la Gran Minería, la minería mediana, la artesanal y la pequeña minería, asimismo, la explotación minera se enfoca en los metales Oro, plata, plomo, zinc, cromo y cobre. En cuanto a los pasivos ambientales se generan en todas las industrias mineras tanto a tajo abierto como subterráneo, lo cual se puede evidenciar en la contaminación del agua con metales pesados afectando a la salud humana como a la biodiversidad. Finalmente, en el Perú, si bien no se ha cuantificado todos los pasivos ambientales, de aquellos que ya se cuantificaron y encontraron a los responsables muy pocos de estos se han hecho cargo de remediar sus actividades. Por ello es importante que el estado desde sus entidades fiscalizadoras del medio ambiente e hidrocarburos ayuden a generar estrategias, planes con la finalidad de remediar los daños ambientales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).