La unión de hecho impropia en la afectación de los derechos patrimoniales en el módulo básico de justicia de San Juan de Lurigancho en el año 2016
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación se planteó la intención de analizar la forma en que la no regulación de la unión de hecho impropia afecta los derechos patrimoniales en el módulo básico del distrito de San Juan de Lurigancho, esta investigación plantea un enfoque cuantitativo, el método que hemos em...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unión de hecho impropia Derechos patrimoniales Regulación jurídica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En este trabajo de investigación se planteó la intención de analizar la forma en que la no regulación de la unión de hecho impropia afecta los derechos patrimoniales en el módulo básico del distrito de San Juan de Lurigancho, esta investigación plantea un enfoque cuantitativo, el método que hemos empleado es el método no experimental, a través de un diseño transeccional descriptivo. La población está conformada por 40 especialistas del Módulo Básico del Poder Judicial de San Juan de Lurigancho. El instrumento utilizado es un cuestionario de 14 interrogantes relacionadas a las dimensiones que abarca la variable unión de hecho impropia y 12 que cuestionan las relacionadas a las dimensiones que abarca la variable derechos patrimoniales. He empleado el método deductivo de lo general a lo particular, no experimental asimismo se han seguido los lineamientos establecidos para la redacción de la. Al momento de analizar los datos se ha empleado el SPSS versión 23, para la nación obtenida luego de culminar el cuestionario conformado por 26 preguntas que abarcan los ítems y las dimensiones de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).