Factores psicosociales y capacidad emprendedora en empresarios de la ciudad de Piura, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal: Determinar la relación entre los factores psicosociales y la capacidad emprendedora en empresarios de la ciudad de Piura 2019. También ésta investigación se enmarca dentro de un enfoque Correlacional, Cuantitativo, No Experimental, Transversal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Psicosociales del emprendedor Capacidad empresarial Comunicación organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal: Determinar la relación entre los factores psicosociales y la capacidad emprendedora en empresarios de la ciudad de Piura 2019. También ésta investigación se enmarca dentro de un enfoque Correlacional, Cuantitativo, No Experimental, Transversal y Tecnológica donde se aplicó un cuestionario de Factores Psicosociales y un Test de Capacidad Emprendedora a 214 empresarios de la ciudad de Piura en el periodo Setiembre 2019- Enero 2020. Por otro lado los resultados fueron: Tras el análisis de correlación muestra que hay una relación altamente significativa *,000 (Sig.<0.001) entre los factores Psicosociales y la capacidad emprendedora; este resultado confirma la hipótesis de investigación que existe relación significativa entre los factores psicosociales y la capacidad emprendedora en empresarios de la ciudad de Piura, 2019. Posteriormente con respecto al factor psicosociales más predominante, del 100% de empresarios piuranos, en el 94.4% es el factor individual. En cuanto al medio ambiente de trabajo y los factores externos presentan una influencia promedio con un 78% y 68.7% respectivamente. Y finalmente en cuanto al nivel de Capacidad emprendedora, del 100% de empresarios piuranos, en el 71% posee capacidad emprendedora, y el 29% presenta una capacidad emprendedora promedio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).