Propiedades psicométricas de la escala de desesperanza en adolescentes de las instituciones educativas públicas de la ciudad de Paita 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar las “Propiedades psicométricas de la escala de desesperanza en adolescentes de las instituciones educativas públicas de la ciudad de Paita 2018”. Para esta investigación se utilizó un tipo de estudio descriptivo – transversal y un diseño in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33614 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33614 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desesperanza Adolescentes Instituciones educativas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar las “Propiedades psicométricas de la escala de desesperanza en adolescentes de las instituciones educativas públicas de la ciudad de Paita 2018”. Para esta investigación se utilizó un tipo de estudio descriptivo – transversal y un diseño instrumental. La muestra se obtuvo a través del muestreo probabilístico aleatorio estratificado y se trabajó con 621 estudiantes tanto hombres y mujeres de 1ro, 2do, 3ero, 4to y 5to año del nivel secundario de las instituciones educativas públicas de la ciudad de Paita, que oscilan entre los 12 y 18 años a quiénes se les aplico la escala de desesperanza. Entre los resultados se concluye que a través del juicio de expertos que determinan la validez de contenido, todos los ítems son válidos para la aplicación; así mismo por medio del análisis factorial confirmatorio se evidencia que la mayoría de ítems obtuvieron una correlación significativa y se asocian con alguna dimensión de la escala, puesto que a través del coeficiente de Pearson se obtuvieron puntajes entre ,284 y ,608, a excepción de 01 ítem que no obtuvo una correlación significativa por lo que se consideró oportuno eliminarlo de la escala, de tal forma que al corroborar con el alfa de Cronbach se obtuvo una confiabilidad de 0,803 confirmando que la escala de desesperanza es un instrumento confiable, además se elaboraron las normas percentilares de manera general y por cada dimensión de la escala. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).