Implementación de plan de seguridad y salud en el trabajo para disminuir riesgos laborales en Representaciones Usquiano E.I.R.L., Chimbote 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza con el objetivo de disminuir riesgos laborales dentro de la Empresa Representaciones Usquiano E.I.R.L. por lo que se ha ejecutado la implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta empresa se dedica a brindar servicios de reparación, modificaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Higueras Konfú, Niki D’Angelo, Usquiano Silva, Felicita Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial
Higiene industrial
Accidentes de trabajo - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza con el objetivo de disminuir riesgos laborales dentro de la Empresa Representaciones Usquiano E.I.R.L. por lo que se ha ejecutado la implementación de un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta empresa se dedica a brindar servicios de reparación, modificación y mantenimiento a equipos y ambientes, por lo que los miembros de esta organización están expuestos a sufrir incidentes en el ejercicio de sus labores. Es por ello que toda organización debe contar con un Plan de Seguridad y Salud en el trabajo, no por lujo sino por la necesidad de potenciar la prevención en los ambientes laborales que permita tener un adecuado control de sus procesos para poder disminuir accidentes internos. Por lo mencionado anteriormente, esta investigación se basó en la implementación de un Plan de Seguridad y Salud que a través de técnicas de investigación que permitieron identificar los peligros, evaluar sus riesgos e implementar controles, permitiendo así el trabajo digno de cada trabajador. Por último, las conclusiones y recomendaciones de la propuesta, donde se resalta que el éxito del plan depende del compromiso de la organización a todo nivel.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).