Uso de herramientas digitales y logro de competencias en estudiantes de educación básica, Cajamarca – 2024

Descripción del Articulo

Actualmente nuestra sociedad experimenta una serie de cambios en el ámbito educativo tanto por parte de los docentes como de los estudiantes. Mediante esta investigación buscamos destacar como el confinamiento hizo que obligatoriamente demos una mirada hacia las Tecnologías de las Información y Comu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parra Cueva, Edwin del Carmen
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas digitales
Logro de competencias
Competencias digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Actualmente nuestra sociedad experimenta una serie de cambios en el ámbito educativo tanto por parte de los docentes como de los estudiantes. Mediante esta investigación buscamos destacar como el confinamiento hizo que obligatoriamente demos una mirada hacia las Tecnologías de las Información y Comunicación, siendo las verdaderas impulsadoras del cambio social y económico del país. Se estableció como objetivo general establecer cómo el uso de herramientas digitales influye en el desarrollo de competencias en estudiantes de educación básica, específicamente en el nivel secundario y en el área de comunicación. Así mismo, se trabajó con una población de 54, donde luego de obtener todos los datos se procesó la información en una hoja de cálculo a través de Excel y del SPSS (Statistical Package for the Social Sciences). La línea de investigación desarrollada es la cuantitativa de tipo correlacional. Donde luego de la aplicación de las herramientas digitales y los respectivos instrumentos, se pudo evidenciar la gran influencia que tiene el utilizar herramientas digitales que consoliden el desarrollo de competencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).