Derecho de identidad del niño nacido por técnicas de reproducción asistida

Descripción del Articulo

Actualmente vivimos en un mundo globalizado, tecnológico y científico, del cual es imposible escapar. Por ejemplo, la informática, es una rama que permite realizar la búsqueda de cualquier tipo o materia de información, por medio de la s computadoras de manera eficaz, rápida y con bajo costo. Otro e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Torre, Gladys Elva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/121223
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Genética
Gametos
Técnicas de reproducción asistida
Identidad
Verdad biológica
Interés superior del niño
Vulneración
Desprotección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Actualmente vivimos en un mundo globalizado, tecnológico y científico, del cual es imposible escapar. Por ejemplo, la informática, es una rama que permite realizar la búsqueda de cualquier tipo o materia de información, por medio de la s computadoras de manera eficaz, rápida y con bajo costo. Otro ejemplo del enorme avance tecnológico y científico es la procreación de seres humanos mediante las conocidas TERAS (Técnicas de Reproducción Asistida), frente a este "avance" la esterilidad ya no es más un problema, es decir, la pareja de esposos, puede concebir aún si los gametos femeninos o masculinos, no se encuentran aptos para ser fecundados. Pero que sucede cuando para la procreación de un ser humano, se necesita de un donante, es decir se necesita los gametos (espermatozoides u óvulos) de un donante y éste es anónimo. Qué sucede, con los derechos del niño nacido mediante estas técnicas de reproducción asistida, ¿tiene el niño derecho a conocer su identidad?, ¿tiene derecho a conocer su verdad biológica?, este es el fundamento de mi investigación, el cual abarca esencialmente el análisis del Derecho Constitucional: "A la Identidad", en ese contexto, remarcaré el vacío legal existente. En razón a ello, el presente trabajo de investigación tiene por finalidad remarcar el mejor interés superior del niño, dando a conocer la falta de protección por parte del Estado y de sus órganos judiciales, administrativos y otros, quienes deberían velar para que los derechos fundamentales del niño no se vean afectados o vulnerados. Pues estos se ponen en tela de juicio frente al gran avance tecnológico y científico, pues la voluntad procrea cional de las personas va más allá del de los derechos fundamentales del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).