Duelo complicado y resiliencia en hijos de pacientes fallecidos por Covid-19 en distritos de Lima Norte, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación manejó como objetivo general: Determinar la relación entre las variables duelo complicado y resiliencia en hijos de pacientes que fallecieron a causa del Covid-19 en distritos de Lima Norte – 2023. El tipo de investigación es sustantiva, diseño no experimental, d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156087 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Duelo complicado Resiliencia Duelo COVID – 19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación manejó como objetivo general: Determinar la relación entre las variables duelo complicado y resiliencia en hijos de pacientes que fallecieron a causa del Covid-19 en distritos de Lima Norte – 2023. El tipo de investigación es sustantiva, diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional; se trabajó con una muestra de 388 personas y se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia debido a que los participantes debían cumplir con una serie de requisitos para participar en esta investigación. Los instrumentos utilizados fueron el Inventario de Duelo Complicado adaptado en familiares de pacientes fallecidos por COVID-19 y la Escala de Resiliencia RS-14. Los resultados obtenidos señalan un índice de significancia (0.414) siendo p>0.05, quedando demostrado que no existe relación entre ambas variables (r=-.042), Así mismo se demostró que el nivel predominante de duelo complicado fué el nivel medio con un 70,7% y el nivel predominante de resiliencia fué el nivel alto con un 81,2%. Del mismo modo se comprobó que no existen diferencias significativas en cuanto al sexo en ninguna de las dos variables. (U/D=16698.500- U/R=18081.000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).