Lineamientos jurídicos para determinar la pena abstracta en la Tentativa para garantizar los principios de legalidad y seguridad jurídica, Piura 2022
Descripción del Articulo
En la presente tesis se tiene como objetivo principal aportar los lineamientos jurídicos que permitan la regulación normativa de la pena abstracta de la tentativa, para garantizar los principios de legalidad y seguridad jurídica. Su enfoque obedece a una investigación de tipo básico de nivel descrip...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114163 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114163 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pena abstracta Determinación de la pena Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En la presente tesis se tiene como objetivo principal aportar los lineamientos jurídicos que permitan la regulación normativa de la pena abstracta de la tentativa, para garantizar los principios de legalidad y seguridad jurídica. Su enfoque obedece a una investigación de tipo básico de nivel descriptivo con enfoque predominante en lo cualitativo y con un diseño no experimental. El primer escenario de estudio está constituido por 10 fiscales del Distrito Fiscal de Piura en el cual se aplicará una guía de entrevista y como segundo escenario está conformado por 10 abogados litigantes especializados en derecho penal aplicándoseles una guía de entrevista. Respecto a los resultados se obtuvo en que los entrevistados coincidieron en señalar que es necesario que se modifique el artículo 16° del Código Procesal Penal en base a que el término “reducir prudencialmente la pena”, no es específico al momento de que el juez imponga la pena en los supuestos de tentativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).