Efecto de la melaza y carbón molido en la estabilización de subrasante en vía no pavimentada, distrito de Laredo, Trujillo
Descripción del Articulo
Gran porcentaje de los caminos vecinales en nuestro país están a nivel de trocha o a nivel de afirmado. Así se evidencia un camino vecinal que esta ubicado en el distrito de Laredo, provincia de Trujillo, departamento de la Libertad. Una vía de aproximadamente 1 km que une el pueblo de la Galindo co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/86918 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/86918 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estabilización de suelos Pavimento Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Gran porcentaje de los caminos vecinales en nuestro país están a nivel de trocha o a nivel de afirmado. Así se evidencia un camino vecinal que esta ubicado en el distrito de Laredo, provincia de Trujillo, departamento de la Libertad. Una vía de aproximadamente 1 km que une el pueblo de la Galindo con la vía principal que una la sierra liberteña. Esta investigación tiene como objetivo principal, determiner el efecto del carbón molido y melaza de caña en la estabilización de suelos subrasante en via no pavimentada, distrito de Laredo, Trujillo, y para eso en esta investigación se están realizando ensayos con melaza de caña y carbón molido mineral ya que estos 2 elementos abundan en la zona, y con cuál de estos 2 elementos podemos llegar a una dosificación adecuada para lograr una buena estabilización del suelo. Los porcentajes que se han utilizado en melaza son del 3%, 6% y 9% en peso del afirmado seco y carbón molido mineral 3%, 6% y 9% en peso del afirmado seco. Mediante un cuadro comparativo se muestra las dosificaciones optimas y resultados para cada producto en los porcentajes aplicados en los ensayos de acuerdo a las normas que consigna el ministerio de transporte y comunicaciones. Despues de realizar los 104 ensayos en las muestras tomadas en el distrito de Laredo vemos que el major estabilizante para el suelo viene a ser la melaza ya que mejorar en los todos los porcentajes añadidos en las muestras patron. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).