Diseño estructural de la cimentación superficial más adecuado en la IEP. Miguel Grau de la ciudad de Puno 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Diseño estructural de la cimentación superficial más adecuado en la IEP. Miguel Grau de la ciudad de Puno 2022 tiene como objetivo determinar el diseño estructural de la cimentación superficial más adecuado en la IEP. Miguel Grau de la ciudad de Puno.,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Anahua, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras
Cimientos - Diseño y construcción
Construcciones antisísmicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: Diseño estructural de la cimentación superficial más adecuado en la IEP. Miguel Grau de la ciudad de Puno 2022 tiene como objetivo determinar el diseño estructural de la cimentación superficial más adecuado en la IEP. Miguel Grau de la ciudad de Puno., como metodología se aplicó el método científico del tipo aplicado, del nivel explicativo y diseño cuasi experimental. Los resultados obtenidos se diseñó las zapatas aisladas, en las cuales se consideró el metrado de cargas de la I.E.P. distribuidos a las columnas por medio del área tributaria y de acuerdo al ensayo de mecánica de suelos se pudo obtener la capacidad carga ultima y la capacidad admisible que es de 0.68 kg/cm, el diseño de las zapatas combinadas se calculó en base a las columnas más próximas que son en el los ejes A-A, B-B y también ejes 5-5 y 7-7 ya que las columnas en estas direcciones presentan menores distancias entre sí, donde calculo las zapatas combinadas en los ejes más críticos los cuales son ejes A-A y B-B de acuerdo diseño y la configuración estructural de la I.E.P Miguel Grau. Se pudo calcular las dimensiones de la losa de cimentación analizando la excentricidad se pudo calcular el espesor efectivo de losa igual a 55 cm y la altura d = 0.50 con un área de acero de 63.52 cm2. La investigación muestra como conclusión para la cimentación más adecuada de la I.E.P. Miguel Grau está la losa de cimentación que presenta una distribución de cargas por franjas, así mismo un espesor total de 55 cm con un área de acero igual a 38.11 que es más adecuado y el diseño mismo tiene mejor comportamiento estructural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).