La contabilidad ambiental y la rentabilidad en las empresas textiles de Canto Grande del distrito de San Juan de Lurigancho-Lima Metropolitana, periodo 2017-2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la contabilidad ambiental y la rentabilidad en las empresas textiles del distrito de san juan de Lurigancho-Lima Metropolitana, periodo 2017-2019. Orientándose con la teoría de Bennett y James (2017), Schaltegger y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118946 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad ambiental Financiamiento externo Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre la contabilidad ambiental y la rentabilidad en las empresas textiles del distrito de san juan de Lurigancho-Lima Metropolitana, periodo 2017-2019. Orientándose con la teoría de Bennett y James (2017), Schaltegger y Burritt (2017), Contrafatto y Burns (2013) y García (2015) para la variable contabilidad ambiental, así como, para la variable rentabilidad con los aportes de Esclava (2016), Enqvist, Graham y Nikkinen (2014) y (Flores, Gómez, Briones y Cervantes, 2013). Aplicando la metodología de enfoque Cuantitativo tipo Aplicada de nivel Correlacional diseño no Experimental de corte Transversal, con una población de 96 colaboradores y una muestra con 32 trabajadores. Con el resultado: De una Sig. Bilateral de 0,000 < 0,05 y un coeficiente de correlación de Pearson 0.868, lo cual significa que hay una correlación positiva y fuerte entre las variables contabilidad ambiental y la rentabilidad en las empresas textiles del distrito de san juan de LuriganchoLima Metropolitana, periodo 2017-2019, aceptando la H1 y rechazando la H0. Concluyendo: que es importante considerar todos los factores presentes para generar una adecuada contabilidad ambiental sin perjudicar la rentabilidad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).