Las habilidades para la vida como variable moderadora en la relación entre la violencia intrafamiliar y el consumo de sustancias en adolescentes
Descripción del Articulo
Hasta la actualidad son escasas las investigaciones acerca de la violencia intrafamiliar que consideran la influencia de las variables moderadoras, sin embargo, es de suma importancia realizar estudios sobre la presencia de este tipo de variables para poder entender mejor esta realidad. Dicho esto,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159852 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159852 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia intrafamiliar Habilidades para la vida Consumo de sustancias Variable moderadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | Hasta la actualidad son escasas las investigaciones acerca de la violencia intrafamiliar que consideran la influencia de las variables moderadoras, sin embargo, es de suma importancia realizar estudios sobre la presencia de este tipo de variables para poder entender mejor esta realidad. Dicho esto, este estudio busca determinar el rol moderador de las habilidades para la vida en la relación entre la violencia intrafamiliar y el consumo de sustancias en adolescentes. Para la recolección de datos se utilizó el Cuestionario de Violencia Intrafamiliar, la Escala CRAFFT y el Test de Habilidades para la Vida, teniéndose como muestra a 400 adolescentes de la ciudad de Trujillo, entre las edades de 13 a 17 años. El análisis de información se realizó mediante el programa Jamovi. Al analizar los resultados se determinó que las habilidades para la vida cumplen la función moderadora en la relación entre las dimensiones de violencia intrafamiliar y las dimensiones de consumo de sustancias. Por consiguiente, se concluye que las habilidades para la vida influyen en las decisiones de los adolescentes que se encuentran en un hogar donde se percibe violencia, ocasionando que logre existir una dependencia al consumo de sustancias para evadir la realidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).