La rotación del activo en la empresa Agraria Chiquitoy S.A., período 2016-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación “La rotación del activo en la Empresa Agraria Chiquitoy S.A., período 2016-2020”, tuvo como objetivo general analizar la rotación del activo en la Empresa Agraria Chiquitoy S.A., período 2016-2020. Para desarrollar la investigación se realizó una recopilación de diferentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cullanco Meneses, Cynthia Sandy, Ibañez Sandoval, Leyla Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81819
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/81819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación del activo
Ventas netas
Activo total
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación “La rotación del activo en la Empresa Agraria Chiquitoy S.A., período 2016-2020”, tuvo como objetivo general analizar la rotación del activo en la Empresa Agraria Chiquitoy S.A., período 2016-2020. Para desarrollar la investigación se realizó una recopilación de diferentes textos que hablan sobre la variable: rotación del activo; y de sus dimensiones: ventas netas y activo total. El diseño de la metodología de investigación fue no experimental, con un diseño analítico documental y longitudinal. Por la cual se consideró como población a todos los reportes financieros de la Empresa Agraria Chiquitoy S.A., así mismo, se empleó como técnica: el análisis documental, cuya información de la unidad de estudio es proporcionada por la SMV. Además, se realizó un análisis, tanto de la variable de estudio como de las dimensiones, que corresponden a los periodos del 2016-2020. Por último, los resultados obtenidos, al final de la investigación, muestra que la situación de la rotación del activo de la Empresa Agraria Chiquitoy S.A., ha ido empeorando ligeramente; puesto que los activos no corrientes han tenido un gran crecimiento, y las ventas se han reducido, por el alza de precios de venta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).