Violencia familiar y estilos de afrontamiento en alumnos del nivel secundario de dos instituciones educativas públicas del distrito de Carmen de La Legua Reynoso Callao, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado Violencia Familiar y Estilos de Afrontamiento en Adolescentes en alumnos del nivel secundario de dos instituciones educativas públicas del distrito de Carmen de La Legua Reynoso Callao, 2019 tuvo como objetivo identificar la relación entre ambas variables de estudio. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Justiniano, Shirley Yomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/42886
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/42886
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia familiar
Adolescentes - Aspectos psicológicos
Estudiantes de enseñanza secundaria - Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado Violencia Familiar y Estilos de Afrontamiento en Adolescentes en alumnos del nivel secundario de dos instituciones educativas públicas del distrito de Carmen de La Legua Reynoso Callao, 2019 tuvo como objetivo identificar la relación entre ambas variables de estudio. El tipo de investigación que se empleó fue aplicada, de diseño no experimental de corte transversal, de un nivel descriptivo explicativo, bajo un enfoque cuantitativo. Se empleó una muestra conformada por 300 estudiantes tanto hombres como mujeres, cuyas edades oscilan entre 12 y 14 años del nivel secundario de dos instituciones educativas públicas del distrito de Carmen de la Legua Reynoso – Callao. Los instrumentos a utilizar fueron el Cuestionario de Violencia Familiar (VIFA) elaborada por Altamirano y Castro (2013) y la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACSFrydenberg y Lewis, adaptado por Canessa 2002). Los resultados obtenidos determinaron que no existe relación significativa entre las variables, violencia familiar y estilos de afrontamiento, demostrado por la prueba Chi Cuadrado (X2=3.813,gl=4,p=.432). Asimismo, se demostró que existe un nivel medio de violencia familiar y que el estilo de afrontamiento que más predomina en los alumnos del nivel secundario es el Estilo 3 Referencia a Otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).