La inadecuada regulación del artículo 5° de la Ley N° 30096 sobre el delito de proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales a través de los medios tecnológicos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objeto coadyuvar a la administración de justicia en la regulación jurídica del delito de acoso sexual a menores de edad a través de los medios tecnológicos de la información o comunicación. Sin embargo este tipo penal objeto de investigación fue promulg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Enciso, Cinthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/117063
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de justicia
Vacío legal
Material pornográfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_350a63a53240646b92694baeb82b99b0
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117063
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv La inadecuada regulación del artículo 5° de la Ley N° 30096 sobre el delito de proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales a través de los medios tecnológicos
title La inadecuada regulación del artículo 5° de la Ley N° 30096 sobre el delito de proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales a través de los medios tecnológicos
spellingShingle La inadecuada regulación del artículo 5° de la Ley N° 30096 sobre el delito de proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales a través de los medios tecnológicos
Romero Enciso, Cinthia
Administración de justicia
Vacío legal
Material pornográfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La inadecuada regulación del artículo 5° de la Ley N° 30096 sobre el delito de proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales a través de los medios tecnológicos
title_full La inadecuada regulación del artículo 5° de la Ley N° 30096 sobre el delito de proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales a través de los medios tecnológicos
title_fullStr La inadecuada regulación del artículo 5° de la Ley N° 30096 sobre el delito de proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales a través de los medios tecnológicos
title_full_unstemmed La inadecuada regulación del artículo 5° de la Ley N° 30096 sobre el delito de proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales a través de los medios tecnológicos
title_sort La inadecuada regulación del artículo 5° de la Ley N° 30096 sobre el delito de proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales a través de los medios tecnológicos
author Romero Enciso, Cinthia
author_facet Romero Enciso, Cinthia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Obregón Rodríguez, Rollen Eddi
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Enciso, Cinthia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de justicia
Vacío legal
Material pornográfico
topic Administración de justicia
Vacío legal
Material pornográfico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación tiene por objeto coadyuvar a la administración de justicia en la regulación jurídica del delito de acoso sexual a menores de edad a través de los medios tecnológicos de la información o comunicación. Sin embargo este tipo penal objeto de investigación fue promulgado el veintidós de octubre del presente año mediante la Ley N° 30096 Ley de Delitos informáticos, conteniendo cinco capítulos, siendo el artículo cinco del capítulo III , en donde se tipifica el delito de proposiciones de niños, niñas yadolescentes con fines sexuales por medios tecnológicos. El mencionado artículo hace mención “El que a través de las tecnologías de la información o comunicación contacta con un menor de catorce años para solicitar u obtener de el material pornográfico o para llevar a cabo actividades sexuales con él será reprimido con pena privativa de libertas de no menor de cuatro ni mayor de años e inhabilitación conforme a los numerales 1,2 y 4 del artículo 36 del Código Penal. Cuando la víctima tiene entre catorce y menos de dieciocho años de edad y medie engaño, la pena será no menor de tres ni mayor de seis años e inhabilitación conforme a los numerales 1,2 y 4 del artículo 36 del Código Penal.” El legislador solo ha regulado dos supuesto el primer referido en el material pornográfico y el segundo para llevar a cabo actividades sexuales. Por tanto su regulación no ha tenido en consideración que luego de un contacto a través de los medios tecnológicos de la información o comunicación se da de manera, también física entre el sujeto activo y pasivo, en este sentido se consideró que se observa un vacío de la legal en este sentido. En ese orden de ideas existe sustento legal, en la necesidad de modificar el mencionado artículo, de la norma. Y así se recogió en el campo de estudio, las opiniones autorizadas conocedores del derecho en materia penal a través de encuestas y entrevistas información suficiente para que nos ayude a ser viable la presente tesis y proponer al final de la presente tesis una modificación del artículo en mención.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-27T20:21:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-27T20:21:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/117063
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/117063
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117063/3/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117063/4/Romero_EC-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117063/5/Romero_EC%201.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117063/6/Romero_EC-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117063/8/Romero_EC%201.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117063/7/Romero_EC-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117063/9/Romero_EC%201.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652
d7c91bfe685e3495aeb55f5108aa539d
66660da4b523d45a69d56835c1e94c2a
dff02f96898f568053bdb0e60e70e026
3c5bb123b17afb0515aed531472ee850
f5f8f05421ee260c954e05d21f3a9dca
f5f8f05421ee260c954e05d21f3a9dca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922566665338880
spelling Obregón Rodríguez, Rollen EddiRomero Enciso, Cinthia2023-06-27T20:21:55Z2023-06-27T20:21:55Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12692/117063El presente trabajo de investigación tiene por objeto coadyuvar a la administración de justicia en la regulación jurídica del delito de acoso sexual a menores de edad a través de los medios tecnológicos de la información o comunicación. Sin embargo este tipo penal objeto de investigación fue promulgado el veintidós de octubre del presente año mediante la Ley N° 30096 Ley de Delitos informáticos, conteniendo cinco capítulos, siendo el artículo cinco del capítulo III , en donde se tipifica el delito de proposiciones de niños, niñas yadolescentes con fines sexuales por medios tecnológicos. El mencionado artículo hace mención “El que a través de las tecnologías de la información o comunicación contacta con un menor de catorce años para solicitar u obtener de el material pornográfico o para llevar a cabo actividades sexuales con él será reprimido con pena privativa de libertas de no menor de cuatro ni mayor de años e inhabilitación conforme a los numerales 1,2 y 4 del artículo 36 del Código Penal. Cuando la víctima tiene entre catorce y menos de dieciocho años de edad y medie engaño, la pena será no menor de tres ni mayor de seis años e inhabilitación conforme a los numerales 1,2 y 4 del artículo 36 del Código Penal.” El legislador solo ha regulado dos supuesto el primer referido en el material pornográfico y el segundo para llevar a cabo actividades sexuales. Por tanto su regulación no ha tenido en consideración que luego de un contacto a través de los medios tecnológicos de la información o comunicación se da de manera, también física entre el sujeto activo y pasivo, en este sentido se consideró que se observa un vacío de la legal en este sentido. En ese orden de ideas existe sustento legal, en la necesidad de modificar el mencionado artículo, de la norma. Y así se recogió en el campo de estudio, las opiniones autorizadas conocedores del derecho en materia penal a través de encuestas y entrevistas información suficiente para que nos ayude a ser viable la presente tesis y proponer al final de la presente tesis una modificación del artículo en mención.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual y Resolución de ConflictosDerecho público y privadoEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturalIgualdad de géneroapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAdministración de justiciaVacío legalMaterial pornográficohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La inadecuada regulación del artículo 5° de la Ley N° 30096 sobre el delito de proposiciones a niños, niñas y adolescentes con fines sexuales a través de los medios tecnológicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogada46170239421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81846https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117063/3/license.txt88655473eb6d50e9f5728d0c0be78652MD53ORIGINALRomero_EC-SD.pdfRomero_EC-SD.pdfapplication/pdf598616https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117063/4/Romero_EC-SD.pdfd7c91bfe685e3495aeb55f5108aa539dMD54Romero_EC 1.pdfRomero_EC 1.pdfapplication/pdf1308138https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117063/5/Romero_EC%201.pdf66660da4b523d45a69d56835c1e94c2aMD55TEXTRomero_EC-SD.pdf.txtRomero_EC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain5598https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117063/6/Romero_EC-SD.pdf.txtdff02f96898f568053bdb0e60e70e026MD56Romero_EC 1.pdf.txtRomero_EC 1.pdf.txtExtracted texttext/plain100337https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117063/8/Romero_EC%201.pdf.txt3c5bb123b17afb0515aed531472ee850MD58THUMBNAILRomero_EC-SD.pdf.jpgRomero_EC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5375https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117063/7/Romero_EC-SD.pdf.jpgf5f8f05421ee260c954e05d21f3a9dcaMD57Romero_EC 1.pdf.jpgRomero_EC 1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5375https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/117063/9/Romero_EC%201.pdf.jpgf5f8f05421ee260c954e05d21f3a9dcaMD5920.500.12692/117063oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1170632023-10-10 22:25:12.41Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKcHVycG9zZXMgb2Ygc2VjdXJpdHksIGJhY2stdXAgYW5kIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCllvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBpcyB5b3VyIG9yaWdpbmFsIHdvcmssIGFuZCB0aGF0IHlvdSBoYXZlCnRoZSByaWdodCB0byBncmFudCB0aGUgcmlnaHRzIGNvbnRhaW5lZCBpbiB0aGlzIGxpY2Vuc2UuIFlvdSBhbHNvIHJlcHJlc2VudAp0aGF0IHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiBkb2VzIG5vdCwgdG8gdGhlIGJlc3Qgb2YgeW91ciBrbm93bGVkZ2UsIGluZnJpbmdlIHVwb24KYW55b25lJ3MgY29weXJpZ2h0LgoKSWYgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gY29udGFpbnMgbWF0ZXJpYWwgZm9yIHdoaWNoIHlvdSBkbyBub3QgaG9sZCBjb3B5cmlnaHQsCnlvdSByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSBvYnRhaW5lZCB0aGUgdW5yZXN0cmljdGVkIHBlcm1pc3Npb24gb2YgdGhlCmNvcHlyaWdodCBvd25lciB0byBncmFudCBEU1UgdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiBEU1UsIFlPVSBSRVBSRVNFTlQgVEhBVCBZT1UgSEFWRQpGVUxGSUxMRUQgQU5ZIFJJR0hUIE9GIFJFVklFVyBPUiBPVEhFUiBPQkxJR0FUSU9OUyBSRVFVSVJFRCBCWSBTVUNICkNPTlRSQUNUIE9SIEFHUkVFTUVOVC4KCkRTVSB3aWxsIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZnkgeW91ciBuYW1lKHMpIGFzIHRoZSBhdXRob3Iocykgb3Igb3duZXIocykgb2YgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24sIGFuZCB3aWxsIG5vdCBtYWtlIGFueSBhbHRlcmF0aW9uLCBvdGhlciB0aGFuIGFzIGFsbG93ZWQgYnkgdGhpcwpsaWNlbnNlLCB0byB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24uCg==
score 13.873201
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).