Eficacia del esquema sensible comparado con dosis fijas combinadas en pacientes con tuberculosis del Hospital Regional Docente de Trujillo, 2019
Descripción del Articulo
La tuberculosis es una enfermedad que existe en el mundo desde hace mucho, para ello se ha encontrado evidencia histórica que asi lo demuestra 1. Es una de las más importantes causas de mortalidad hasta la actualidad a pesar de existir tratamiento y programas de prevención en diversos paises. En el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/82118 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/82118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis - Tratamiento Tuberculosis Pacientes - Cuidado e higiene Pulmones - Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La tuberculosis es una enfermedad que existe en el mundo desde hace mucho, para ello se ha encontrado evidencia histórica que asi lo demuestra 1. Es una de las más importantes causas de mortalidad hasta la actualidad a pesar de existir tratamiento y programas de prevención en diversos paises. En el 2017 fue la causa de alrededor de 1,3 millones de fallecidos entre las personas que eran VIH negativos y adicionalmente unas 300,000 con VIH tambipeb fallecieron. 2. El manejo de esta enfermedad con sus diferentes cepas farmacoresistentes se ha convertido en un reto, a pesar del desarrollo en diagnóstico y tratamiento realizado hasta la fecha; incluso existen esquemas para personas con multiresistencia para quienes hace poco había poca esperanza.3. Los datos sobre resultados de tratamiento, muestran tasas de éxito del 82% para TB sensible (cohorte de 2016), 77% para TB sensible asociada al VIH (cohorte de 2016), así mismo 55% para MDR / RR-TB (Cohorte 2015) y 34% para extensamente resistente a los medicamentos TB (XDR-TB) (cohorte 2015). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).