Diseño de una galería comercial y plaza pública para reforzar el crecimiento endógeno en los microempresarios del Jr. Amazonas - Cercado de Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada “diseño de una galería comercial y plaza pública para reforzar el crecimiento endógeno en los microempresarios del jr. Amazonas-cercado de Lima” ubicado en el distrito del cercado de Lima, surge de la necesidad de implementar una nueva infraestructura comercial, ya que e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75438 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Galerías comerciales Galerías comerciales - Diseño y construcción Galerías comerciales - Arquitectura Galerías comerciales - Infraestructura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis denominada “diseño de una galería comercial y plaza pública para reforzar el crecimiento endógeno en los microempresarios del jr. Amazonas-cercado de Lima” ubicado en el distrito del cercado de Lima, surge de la necesidad de implementar una nueva infraestructura comercial, ya que el actual emporio de mochilas amazonas ubicado en el jr. Amazonas presenta una infraestructura precaria y poco atractiva en el paisaje urbano. En tal sentido se busca diseñar un espacio comercial que ofrezca mejores áreas comerciales y mejore la experiencia del visitante, en un espacio cómodo y agradable, dotándolo de servicios y actividades complementarias como la recuperación del borde urbano, los cuales se adapten a las necesidades de los ciudadanos. La zona para la creación de la galería comercial se encuentra dentro de los límites del centro histórico de Lima; el diseño se alinea a una serie de parámetros de intervención que comprende dentro del área monumental del centro histórico de Lima, así como referencias tanto nacionales como internacionales, en el cual se logra crear un intercambio comercial más ordenado y homogéneo con el fin de mejorar la imagen urbana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).