Estabilidad laboral y su incidencia en la cultura organizacional en la Dirección de Gestión de Recursos Educativos 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación que lleva como nombre: Estabilidad laboral y su incidencia en la cultura organizacional de la Dirección General de Recursos Educativos DIGERE, 2018 tuvo como finalidad determinar la incidencia entre la estabilidad laboral y la cultura organizacional de la DIGERE. El diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27329 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27329 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estabilidad laboral Cultura Organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación que lleva como nombre: Estabilidad laboral y su incidencia en la cultura organizacional de la Dirección General de Recursos Educativos DIGERE, 2018 tuvo como finalidad determinar la incidencia entre la estabilidad laboral y la cultura organizacional de la DIGERE. El diseño aplicado es no experimental de tipo descriptiva, asociativa. La variable estabilidad laboral es dicotómica mientras que en la cultura organizacional se está trabajando con 6 dimensiones: orientación a los resultados, orientación a la gente, orientación a los equipos, dinamismo, innovación y toma de riesgo y atención al detalle. La muestra fue de 50 servidores públicos entre especialistas y coordinadores utilizando la técnica de la encuesta a través de los instrumentos para recaudar información como los cuestionarios. Estos últimos estuvieron validados mediante el juicio de expertos y determinando su confiabilidad por medio del Alfa de Cronbach (0,793 y 0,874) demostrando una confiabilidad fuerte. Todos los datos fueron procesados por el Programa Estadístico SSPP versión 24.0. Los resultados de los análisis fueron trabajados bajo la Prueba de Chip cuadrada de Pearson donde las significaciones asintóticas de casi todas las pruebas son menores de 0.05, por lo que se rechaza la hipótesis de independencia, representando una asociación en la prueba de hipótesis general y en casi en todas las hipótesis específicas. Finalmente, con una significación menor de 0.05, se estableció la asociación entre las dos variables donde la estabilidad laboral se asocia a la cultura organizacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).